PRUEBA ESQUÍ EN HIERBA PAJARES

MARCOS BAYÓN SE IMPONE EN LA PRUEBA DE ESQUÍ EN HIERBA DE PAJARES
El deportista logra el primer puesto con un tiempo total de 55,48 segundos en una competición enmarcada en “Asturias como Región Europea del Deporte 2025”

El pueblo de Pajares acogió el pasado domingo 24 de agosto una nueva edición de la prueba de esquí en hierba, modalidad que continúa ganando adeptos en el Principado de Asturias y que permite mantener activa la práctica de este deporte durante los meses estivales.

Esta competición se desarrolla en el marco de “Asturias como Región Europea del Deporte 2025” , reafirmando el compromiso de la región con el deporte y la vida al aire libre, así como su apuesta por la promoción de actividades deportivas que fomenten hábitos saludables entre la ciudadanía.

La competición, disputada en dos mangas, reunió a seis participantes, cinco hombres y Beatriz Bayón , única representante femenina, que se dieron cita en el pueblo asturiano para demostrar su destreza sobre la hierba.

El triunfo correspondió a Marcos Bayón , quien con un tiempo total de 55,48 segundos , suma de sus dos mejores mangas, se alzó con la victoria en una prueba que se caracterizó por el nivel técnico mostrado por todos los participantes. La presencia de Beatriz Bayón añadió un valor especial a la competición, demostrando que el esquí en hierba es una disciplina que atrae tanto a hombres como a mujeres.

Especial mención merecen algunos nombres propios que son ya clásicos en esta competición. Entre ellos, Franco Suárez , que un año más volvió a estar presente como firme representante e impulsor de esta disciplina, y Alan Muñiz , otro habitual en la cita de Pajares, cuya participación contribuye a mantener vivo el espíritu competitivo y festivo de la prueba.
La prueba de esquí en hierba de Pajares se consolida como una cita imprescindible en el calendario deportivo asturiano, permitiendo que los amantes del esquí puedan seguir practicando su deporte favorito más allá de la temporada invernal y manteniendo vivo el espíritu deportivo del pueblo durante todo el año.

Cultura lanza la marca 'ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza' para promocionar el deporte en el medio natural - Cultura lanza la marca 'ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza' para promocionar el deporte en

COMPETICIONES CON PARTICIPACION FDIPA días 8 y 9 de Febrero

Durante este fin de semana, días 8 y 9 de Febrero, se participará en las siguientes Competiciones

 

ALPINO

 

  • XXIII TROFEO PANTICOSA – Aramón Panticosa /3 Deportistas del SCEM y 1 del Peñaubiña

 

MUSHING

 

  • CE II Mushing Concello de Dumbria – Dumbria (A Coruña) / 18 Deportistas del Club CELTASTUR y el CAP Mushing

 

Un saludo.

Medalla de oro 🥇 campeonatos de España de patinaje sobre hielo

MUSHING EN CAMPEONATO EUROPEO MASTER TIERRA (FINLANDIA) Y CAMPEONATO MUNDIAL IFC (ITALIA).

REPRESENTACION ASTURIANA DEL MUSHING EN EL CAMPEONATO EUROPEO MASTER TIERRA
(FINLANDIA) Y EN EL CAMPEONATO MUNDIAL IFC (ITALIA).
Este fin de semana (19-20 octubre) se disputó en Jämijärvi (Finlandia) el Campeonato Europeo Master Tierra
que contó con la representación asturiana del Club Celtastur Mushing Team.
Detallamos los resultados finales:
Canicross hombre Master 40 6.1 Kms.
5º Carlos Miguel Lobato Verde.
Bikejoring hombre 6.1 Kms.
17º Sergio Escribano Gutiérrez
21º Marcos Saldaña Paredes
Canicross Mujer 5.1 Kms.
12º Cristina Fernández Pérez

 

Además,en Bardonecchia (Italia), se celebró el Campeonato Mundial IFC con la representación asturiana del
Club CAP (Club Atletismo Pravia).
Detallamos los resultados finales:
Canicross hombre.
6º Abel Suarez
27º Eduardo Cruz
Canicross Mujer.
50º Beatriz Sánchez
Bikejoring.
14º Iñaki Martínez
Relevos canicross.
2º Abel Suarez

MEDALLAS FEDERACION 2023

El próximo día 15 de Junio (sábado), se procederá a hacer la entrega de las Medallas de esta Federación correspondientes al año 2023 y que, por acuerdo de la Asamblea, han sido otorgadas a

  1. JAVIER MARTINEZ IGLESIAS – Director de la Estación Invernal de Valgrande-Pajares
  2. BELARMINO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ – Deportista, Entrenador e Impulsor del Esquí de Fondo de esta Comunidad
  3. CLUB ALPINO PEÑAUBIÑA – Club decano del Esquí Asturiano

El Acto tendrá lugar en el Club Alpino Peñaubiña en Pajares y a continuación se celebrará una espicha en la misma sede del Club.

Todos los detalles aparecen en los archivos adjuntos.

Os rogamos la máxima difusión entre todos aquellos que creáis puedan estar interesados en acudir.

Un saludo.

Invitación Entrega Medallas 2023 – FDIPA

Espicha Entrega Medallas 2023

Cptos. U10/U12 “Trofeo Ayuntamiento de Aller”

Convocatoria para nuestros Cptos. U10/U12 “Trofeo Ayuntamiento de Aller”, previstos en la Estación de Fuentes de Invierno los días 9 y 10 de Marzo.

RESULTADOS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS – FIESTA DE LA NIEVE
Con el fin de que todos los Deportistas puedan disfrutar de un día de Fiesta, y en
colaboración con:

–Excmo. Ayuntamiento de Aller
–Montepío Residencia Spa Felechosa
–Cafetería Jeyro
–Confituras Felechosa
–Agua de Cuevas

El sábado día 9 se realizará un desfile de todos los Clubes participantes, a los que se ruega acudir con la Equipación Oficial del Club y una bandera del mismo.
El lugar de encuentro será en el Albergue de Felechosa (Bº Parte Alta, 8) a las 17,00 H.
Posteriormente continuaremos con la entrega de Premios de la Competición del Sábado en el Parque de Felechosa y finalizaremos la tarde con una chocolatada para
todos los participantes.

PRUEBA VALEDERA PARA LA XIII COPA CORDILLERA CANTÁBRICA – CPTOS. AUTONÓMICOS PRINCIPADO DE ASTURIA

CONVOCATORIAS | FDIPA

 

“COMUNICADO” – CONFEDERACIÓN de FEDERACIONES DEPORTIVAS de ASTURIAS

COMUNICADO-CONFEDEPAb

 

En su última reunión, la CONFEDERACIÓN de FEDERACIONES DEPORTIVAS
de ASTURIAS, acordó trasladar a la Sociedad Asturiana, la gran decepción que ha
supuesto comprobar cómo, pese a la gravísima situación financiera que atraviesa el
Deporte Asturiano en General, y las Federaciones en Particular, el máximo
responsable de la Actividad Física y el Deporte en el Principado, ha incumplido los
compromisos asumidos en Mayo con esta Confederación y, lo que es más grave,
los presentados por el mismo ante la Junta General, y recogidos en la página 24 de su
discurso de Investidura, como su programa de actuación, pues se ha duplicado la
asignación a Clubes de Alto Nivel (situándola en 1.000.000 €), pero reduciendo a la
mitad la del Deporte Base (que queda en 100.000 €) y dejando la partida para las
Federaciones en 675.000 €, muy lejos de los 900.000 € comprometidos ante la
Cámara, y ello pese a que desde el 2005, cuando ésta era de 800.000 €, el IPC de
Asturias (según el INE) se ha incrementado en un 40’4%.
Tras venir solicitando, constante y reiteradamente, desde el pasado octubre
(infructuosamente, claro está), la reunión comprometida por el Sr. Presidente en
mayo último, para valorar la ejecución de nuestras propuestas, tan sólo hemos obtenido
la callada por respuesta.
Ahora, como entidades de las que dependen los 100.914 Deportistas Federados
en Asturias (es decir, el 10% de su Población), y de sus familiares directas, directamente
perjudicados al tener que asumir muchos gastos para que sus hij@s o niet@s puedan
practicar Deporte en Entidades Sociales y No Lucrativas, tenemos que decir: BASTA
YA/VALIÓ YA/BASTA XA.
Ya reconocida por la Presidencia del Principado, la transversalidad del Deporte,
como inmejorable herramienta para la mejorar la Salud, la Igualdad, la Integración o la
Educación de nuestra Población, y los efectos multiplicadores de la inversión en el
mismo, con el enorme retorno económico, que supone la práctica Deportiva para
Economía del Principado, lo único cierto es que sus palabras no se trasladan a hechos,
pues en Asturias se siguen dedicando a la Promoción del Deporte, poco más de 3 €
por habitante, por los más de 15 y 18 €/habitante dedicados en Cantabria y Navarra,
respectivamente, o los casi 11 € de La Rioja.

A mayor abundamiento, y por si aún pudiera quedar alguna duda, se sigue
destinando sólo el 0’05% del Presupuesto Total a la Promoción del Deporte, muy
alejado del casi 0’3% de Cantabria, el 0’25% de Navarra o el 0’18% de La Rioja, todas
ellas Comunidades Uniprovinciales como la nuestra.
Por si ello fuera poco, cuando las Federaciones Deportivas del Principado se
están viendo abocadas al cierre (por la falta de recursos económicos) y cuando las
familias de los Deportistas, llevan tiempo teniendo que aportar parte de sus
menguados recursos económicos, para sufragar los desplazamientos de sus Hij@s o
Niet@s, a fin de que éstos puedan defender los colores del Principado en los
Campeonatos de España por Autonomías, nuestro Gobierno ha destinado nada
menos que 272.250’00 € (el 40’4% del importe total destinado anualmente a las 52
Federaciones Asturianas) para apoyar a la Selección Española de Piragüismo,
considerando que la misma es mejor embajadora de “NUESTRO PARAISO NATURAL”,
que los cientos de Jóvenes Deportistas Asturianos a los que reiteradamente se les ha
negado dicho apoyo.
Resulta obvio, que por el apoyo a la Promoción del Deporte en Asturias, nunca le
van a otorgar reconocimiento alguno el COE o el CSD, a la Presidencia del Principado,
pero a la vista de las publicaciones realizadas desde Presidencia, resulta obvio que
nuestro Presidente prefiere “salir en la Foto con Alejandro Blanco”, que apoyar
decididamente al DEPORTE ASTURIANO.
Esa ha sido su decisión, la cual lamentamos profundamente, pero con
actuaciones como esa, la simbólica “entrega de llaves” a la Presidencia del Principado,
de las distintas Sedes Federativas, llegará más temprano que tarde.
Ante el desprecio por nuestro Gobierno, de una gran oportunidad para empezar a
poner en valor el Deporte Asturiano, no podemos más que lamentarnos, pero como no
queremos (ni podemos) ser partícipes, ni colaboradores, de dichas tropelías,
manifestamos públicamente nuestra frontal oposición a las mismas